Trabajos

Cambio de baterías de plomo por baterías de litio: Pylontech US2000C 48V de 2.4kWh

Cambio de baterías de plomo por baterías de litio: Pylontech US2000C 48V de 2.4kWh

Las baterías son parte fundamental de cualquier instalación fotovoltaica de autoconsumo. Gracias a la energía que se acumula en ellas podemos aumentar nuestra independencia de la red durante más horas al día. Con baterías podremos disponer de la electricidad que hemos ido generando incluso bien entrada la noche, cuando los paneles han dejado de producir energía, sin tener que depender de la red eléctrica y sus precios. Tradicionalmente se instalaban baterías de plomo-ácido para acumular la energía fotovoltaica pero, poco a poco y según ha ido avanzado la tecnología, estas baterías se han ido sustituyendo por baterías de litio, como las Pylontech US2000C 48V, mucho más seguras, compactas y duraderas.

Nuestro cliente disponía de un anticuado, voluminoso y poco eficiente banco de baterías de plomo-ácido. Estas baterías le ocupaban mucho sitio en el sótano y, después de unos pocos años de uso, estaban al límite de su vida útil. Por ese motivo empezó a buscar opciones, encontrando la mejor alternativa en las baterías Pylontech US2000C 48V de 2.4kWh

Aunque sustituir un banco de baterías de plomo por uno de litio puede parecer una tarea sencilla, en realidad es un proceso que requiere de unos conocimientos y habilidades técnicas muy concretas. Se suele pensar que es algo tan sencillo como conectar las baterías al inversor y listo, pero es imprescindible seguir los pasos adecuados para que todo funcione de forma segura. Es necesario diseñar correctamente el sistema, conexionar todos sus componentes y, sobre todo, configurar el inversor a las tensiones correctas para las baterías y así evitar posibles daños en los equipos. Un inversor-cargador mal configurado puede acabar rompiendo las baterías que tenga conectadas, dejándolas inservibles al poco tiempo de haberlas instalado. Un error bastante común que se paga muy caro.

Cambio de baterías de plomo por baterías de litio: Pylontech US2000C 48V de 2.4kWh en imágenes:

Baterías de plomo vs baterías de litio: Pylontech US2000C 48V de 2.4kWh

La primera diferencia entre las baterías de plomo y las de litio salta a la vista: el tamaño. Unas baterías de plomo de la misma capacidad que unas de litio ocupan más del triple de espacio, y pesan diez veces más.

¿Qué ventajas tienen las baterías de litio?

Las ventajas del litio son muchas: Mayor capacidad, mayor densidad energética, menor peso y volumen, mayor vida útil, cortos periodos de carga, no necesita mantenimiento.

Aunque el precio de estas baterías sigue siendo superior a las de plomo, también lo es la serie de características que ofrecen.

Ventajas

Baterías de plomoBaterías de Litio: Pylontech US2000C 48V de 204kWh
Tecnología ampliamente probada y aceptadaAlta densidad energética
Fáciles de reciclarAlta eficiencia
Precio menorPeríodos cortos de carga
Posibilidad de carga intermedia
Amplia vida útil (Hasta 6000 ciclos de carga/descarga)
No necesitan mantenimiento
Ligeras y compactas

Inconvenientes

Baterías de plomo Baterías de Litio: Pylontech US2000C 48V de 204kWh
Peso elevadoRequiere de BMS (Electrónica de control)
Volumen elevadoPrecio mayor
Períodos largos de carga
Profundidad de descarga limitada
Corta vida útil (1200 ciclos)
Sí necesitan mantenimiento

¿Te interesa cambiar las baterías de plomo de tu instalación por unas baterías de litio como las Pylontech US2000C 48V de 204kWh?

¡Este es el momento! Las subvenciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del gobierno siguen en activo hasta 2023 y subvencionan hasta 490€ por kWh de capacidad instalado en baterías, lo que supone hasta un 65% del coste total de la instalación de almacenamiento.

Si tienes en mente hacer un cambio de baterías como nuestro cliente de Cartagena, pero tienes dudas sobre cómo hacerlo, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de guiarte por todo el proceso.

Si ya sabes que quieres instalar baterías, pídenos presupuesto ¡Sin compromiso!. Somos expertos instaladores con años de experiencia y servicio oficial de marcas de confianza como Fronius Victron.

Otros proyectos realizados

Instalación de placas solares + inversor Fronius Symo Gen24 5.0 en Altorreal (Molina de Segura) Son muchas las viviendas antiguas que tienen instalaciones eléctricas trifásicas. Cuando se construyeron esas casas, las instalaciones

Instalación de paneles solares en tejado con orientación este oeste, en Canteras Las instalaciones de paneles solares más comunes son las que se realizan sobre tejado inclinado, con orientaciones que pueden ir

Instalación de autoconsumo con excedentes en segunda residencia. Isla Plana. Cada día es más habitual ver instalaciones de autoconsumo con excedentes en segundas residencias. La forma de entender estas instalaciones está cambiando

Cambio de baterías de plomo por baterías de litio: Pylontech US2000C 48V de 2.4kWh Las baterías son parte fundamental de cualquier instalación fotovoltaica de autoconsumo. Gracias a la energía que se acumula

Ampliación con inversor híbrido Fronius GEN24 3.0 en Alhama de Murcia Cuando aumenta tu familia o tu consumo, es el momento de ampliar tu instalación fotovoltaica. Nuestro cliente de Alhama de Murcia

Instalación aislada de la red en Albox, Almería, con inversor Victron Multiplus II 5000VA y 8 paneles Jinko Solar Tiger de 460W. Sin duda alguna, la mejor opción para una vivienda aislada